http://www.museudeltractor.com/index.html
ALGUNOS LOGROS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL TRACTOR SON:
1858…..El arado con motor a vapor de J.W. Fawkes arrastró 8 arados a 48 km/h en césped virgen.
1873…..La máquina de vapor de Parvins fue probablemente el primer intento norteamericano de un aparato sobre orugas, aunque la Oficina de patentes de los Estados Unidos muestra en sus registros un lento desarrollo del tractor oruga al principio de la década de 1850.
1876…..Las patentes de Otto para un motor de combustión interna fueron emitidas.
1889…..Por lo menos una compañía construyó un tractor con motor de combustión interna.
1908…..Tuvieron lugar los primeros ensayos del tractor Winnipeg.
1910-1914…..La primera demostración de tractores se realizó en Omaha, Nebraska, en 1911. Tractores menores y más ligeros fueron presentados. Se presentaron los tractores de tipo bastidor.
1915-1919…..La toma de fuerza fue introducida. La ley de prueba de tractores del Estado de Nebraska se aprobó.
1920-1924…..Es desarrollado un exitoso tractor agrícola para todo uso.
1925-1929…..La toma de fuerza es gradualmente adoptada.
1930-1937…..El motor diesel es aplicado a los grandes tractores. Los neumáticos inflables son introducidos, así como velocidades mayores. Equipos eléctricos completos son adoptados. Aumenta el interés en los motores de alta compresión. El tractor para todo uso logra aceptación general.
1937-1941…..La estandarización de las tomas de fuerza ASAE y SAE y la disposición de los enganches son ampliamente aceptados. Los sistemas de enfriamiento presurizados son introducidos. El llenado de las llantas con líquido es ampliamente utilizado para agregar lastre a la tracción. Implementos de enganche de tres puntos y eslabonados son introducidos. Controles automáticos hidráulicos de tiro son introducidos.
1941-1949…..La toma de fuerza viva es introducida. Controles hidráulicos para jalar implementos son adoptados. Tractores para quemar gases licuados de petróleo son introducidos. Él número de tractores para prados y jardines se expandió rápidamente.
1950-1960…..La potencia de los tractores aumenta rápidamente. Aumenta el porcentaje de tractores diesel. Refinamientos como direcciones de poder, transmisión, transmisiones automáticas y transmisiones con una mayor selección de velocidades se encuentran disponibles.
1961-1970…..La potencia de los tractores continúa en aumento. Excepto los tractores de menor tamaño, en los Estados Unidos todos los tractores tienen ahora motor diesel. Se da mayor énfasis a la seguridad y comodidad del operador. Se dispone de transmisiones con cambio de potencia. Se dispone de neumáticos con capas radiales para tractor.
1970-1978…..Turbocargadores y enfriadores internos se agregan a los motores diesel. Se dispone de estructuras protectoras envolventes (EPE) y, desde octubre 15 de 1976, son exigidas en todos los nuevos tractores vendidos para el uso de empleados en los Estados Unidos. Los tractores más grandes son equipados con cabinas. Las pruebas Nebraska para tractores incluyen mediciones de niveles de ruido. Aumenta la popularidad de la tracción en las cuatro ruedas. El porcentaje de tractores con más de 75 Kw continúa en aumento.
El fenómeno de la industrialización desarrollado en el último siglo, produjo una corriente migratoria desde las zonas rurales hacia los centros urbanos. Este desplazamiento poblacional que en su mayor parte eran trabajadores agrícolas, fomentó desde los fines del siglo XIX, el desarrollo y evolución de la maquinaria agrícola con el fin de mantener en nivel suficiente la producción agropecuaria.
Desde los comienzos de la mecanización, el tractor fue el eje de las operaciones mecanizadas, que dura hasta nuestros días. El mismo constituye básicamente en un equipo que se desplaza por el terreno entregando la energía necesaria para el funcionamiento de los implementos. A continuación una cronología de los eventos más significativos en la evolución del tractor agrícola
1850-1900.La primera máquina motriz destinada al uso agrícola, utilizó una caldera dispuesta horizontalmente y apoyada sobre ruedas con el propósito de entregar movimiento. A este tipo de máquinas se las conoció con el nombre de locomóvil. Generaban energía de vapor por medio de la quema de carbón para calentar agua en una caldera. Estas máquinas eran estacionarias y mediante un juego de cables y poleas, conseguían tirar de los arados y otros implementos. Las máquinas de vapor eran grandes, pesadas y peligrosas. El riesgo de explosiones y fuegos en los cultivos eran muy frecuentes cuando se utilizaban estos equipos. Con el desarrollo del motor de combustión interna (MCI) comienza una nueva evolución del tractor agrícola. En 1892 Froelich adaptó el MCI a las máquinas de vapor pequeñas. Esta tenía tracción en las ruedas traseras metálicas y dirección en las ruedas delanteras.
1900-1920.Se sustituye completamente el motor de vapor por el MCI. La mayoría de los tractores utilizaba gasolina. Para mejorar la tracción del tractor con el suelo, Holt inventa en 1904 el tractor de cadenas (oruga). La necesidad de producción de comida en masa durante la Primera Guerra Mundial impulsa el desarrollo en masa los tractores agrícolas con muchas innovaciones. En 1918 se instala la toma de fuerza para impulsar los implementos. En 1920 se establecen en el estado de Nebraska unas pruebas para todos los tractores que se mercadearan en ese estado. Estas pruebas ayudaban a mantener la calidad y eficiencia de los tractores, garantizando la inversión en equipos de alta confiabilidad.
1921-1940.Aumenta significativamente la potencia de los motores. Se sustituyen las ruedas metálicas por ruedas de caucho y llantas neumáticas. En 1935 Ferguson inventó el sistema elevador para implementos.
1941-1960.Después de la Segunda Guerra Mundial sube el precio de la gasolina y se utilizan los primeros motores diesel o de gas de petróleo licuado (LP gas). En los años 50 se adapta como equipo estándar el enganche de tres puntos. Aumenta el número de velocidades en la transmisión para diferentes tipos de trabajos de campo haciéndolos más versátiles.
1961-1980.Se incrementa el uso de los sistemas hidráulicos especialmente en el enganche de implementos y sistemas de dirección (power steering). Se adaptan en los motores diesel la turbina alimentadora (turbo). En los años 70 se rediseña el tractor para ofrecer mayor comodidad y seguridad al operador. Se introduce el uso de cabinas para resistir volcaduras, calentadores (heaters) y acondicionador de aire. Se reduce el ruido en los motores haciendo más confortable el trabajo del operador. Sigue aumentando la potencia de los tractores y los tamaños de los implementos.
1980 al presente.No ha habido cambios significativos en el diseño del tractor sino que se han adaptado innovaciones computadorizadas como dirección asistida por láser, sistemas de navegación por satélites y maquinaria robotizada. Se están diseñando motores inteligentes y que utilicen otras fuentes de energía (solar, eléctrica y biodiesel). Se fabrican tractores más eficientes en cuanto al uso de combustible y comodidad del operador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario