tomado de publicación de WikiHow.
1RA. PARTE...
Si se le da el mantenimiento correcto a un tractor, este tendrá más años de vida útil. Sin embargo, existen algunas diferencias básicas entre darle mantenimiento a un tractor y dárselo a otros vehículos. Además, debido a que hay muchos tipos y marcas diferentes de tractores, no existe una guía de mantenimiento integral que sea aplicable de manera general a todos los tipos de tractores, pero seguir los siguientes pasos te ayudará.
- 1Estudia el manual del usuario. El fabricante tiene instrucciones específicas para los cuidados básicos de tu equipo, y tienen la experiencia para darte los mejores consejos sobre cómo hacerlo. Si no tienes un manual, consigue uno. A continuación verás unas notas que deberías encontrar en el manual del usuario:
- Programa de mantenimiento. Te dirá cuáles son los intervalos para un mantenimiento de rutina, incluyendo lubricación del chasis, motor, transmisión, y cambio de aceite hidráulico, cambios de filtro, y otros artículos de mantenimiento.
- Especificaciones. Es una tabla que te especificará el tipo de fluido para la transmisión, sistema hidráulico, frenos, y refrigerante del motor, así como sus capacidades. El inflado de llantas, la torsión de pernos, y otro tipo de información se puede encontrar en la sección de “Especificaciones” u otras secciones del manual.
- La ubicación de puntos de lubricación (casquillos de engrase), varillas de medición de fluidos o tubos indicadores, e instrucciones sobre la limpieza de filtros de aire y de combustible.
- Instrucciones básicas de operación y otras informaciones específicas para tu tractor.
2
Consigue herramientas. El mantenimiento de un tractor requiere de varias llaves inglesas y otras herramientas más grandes que las de mantenimiento para autos, así que compra o pide prestadas las herramientas que necesites. - 3
Protege el tractor de los elementos. Debido a que la mayoría de tractores para granja y jardín más pequeños no tienen una cabina para proteger el asiento, el panel de instrumentos ni los componentes de metal, es una buena idea almacenarlos en una caseta o garaje. Si no puedes hacer esto, mantén el sistema de escape lejos de la lluvia, y cubre el asiento y los instrumentos. - 4
Revisa regularmente los fluidos. La utilización de un tractor se mide por horas, no por kilómetros, así que la cantidad de uso podría ser engañosa, y los componentes que sufran fugas pueden causar la falla de partes costosas. Consulta el manual del usuario para determinar cómo se revisa cada fluido. • Revisa el aceite del motor. • Revisa el fluido de transmisión. • Revisa el líquido refrigerante en el radiador. • Revisa el aceite hidráulico. • Revisa el electrolito de la batería. - 5
Revisa la inflación de las llantas. Una inflación baja no siempre es obvia, debido a la forma. Las llantas traseras normalmente tienen entre 0.8 y 1.3 bar (12 y 20 psi) de presión de inflado, las llantas delanteras pueden tener hasta 2.2 bar (32 psi). Las llantas traseras en los tractores de granjas se deben llenar de balasto, especialmente si vas a sacar alguna herramienta donde se requiere una máxima tracción. Generalmente, el balasto es agua a la que se agrega una solución anticongelante. - 6
Ten siempre cuidado con las correas y mangueras. Si tu tractor está equipado con un sistema hidráulico, éste tiene mangueras y/o tubos de alta presión, y una falla en el conducto de fluidos puede provocar una falla en una pieza (bomba hidráulica), una pérdida de dirección, u otros problemas. Si una manguera (o correa) parece estar dañada, desgastada o rajada, cámbiala. Si algún accesorio o conexión tiene una filtración, refuérzalo o cambia los sellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario