.

Páginas

miércoles, 18 de enero de 2017

CRIA DE ANIMALES Y CULTIVOS AGRÍCOLAS

-PARA EMPRENDEDORES 
                                                     http://www.guiadelemprendedor.com.ar/Cria-Cultivos.htm

Ideas de Negocios para emprender, Cría de Animales y Aves, distintos tipos de cultivos para iniciar micro emprendimientos de carácter productivo o emprendimientos familiares. Explotación intensiva y extensiva.


Descripción: criar guanacosLa Argentina posee más del 9% de la existencia mundial de guanacos. La mitad de ellos se encuentra en la Patagonia austral; es decir, en las Provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La cría de Guanacos puede resultar un buen negocio así lo demuestran productores que vienen practicando la saca racional con destino a la exportación de carne con destino en origen.



Cría de Caracoles
Descripción: criar caracolesEl "caracol común de jardín" tuvo en nuestro país una amplia dispersión geográfica, pues al arribar de Europa no tenía enemigos biológicos que dificultaran su reproducción, inicialmente prosperó con facilidad, luego ante la aparición de depredadores, ante la aplicación de pesticidas en el campo y babocidas en la ciudad, y ante la roturación del suelo para la siembra que destruían sus nidos, entró en un franco retroceso. No obstante, es una variedad que en las zonas propicias del país, existe en abundancia.

Cría de Chinchillas
Descripción: criar chinchillasDado que el tema de la cría de chinchillas es bastante extenso, desarrollaremos un breve resumen de los principales fundamentos de la industria, todo lo que hace a su instalación y explotación y a impartir algunos conocimientos sobre los más importantes detalles que caracterizan a estos roedores.
Poseen una de las pieles más caras del mundo y que aseguran al inversor una rentabilidad mayor que cualquier otra actividad pecuaria que pudiera iniciar. La piel de chinchilla es un producto de exportación con demanda asegurada. La producción actual de Argentina no alcanza para cubrir la demanda extranjera. Los costos de producción nos colocan en inmejorable posición frente a los costos de otros países productores.


Cría de Ciervos
Descripción: criar ciervosEl desarrollo reciente de técnicas de manejo de ciervos creó una alternativa viable de producción en criaderos permitiendo la comercialización de productos de alta calidad que gozan de la aprobación de las autoridades sanitarias en el mercado internacional. La carne proveniente de criaderos posee identidad propia y distinta de aquella que procede de ciervos salvajes, esto es debido, principalmente, a su mayor terneza y al control sanitario al que es sometida.

Cría de Codornices
Descripción: criar codornicesA diferencia de otras producciones, puede iniciarse con escaso capital de inversión, el cual se recupera fácilmente. ¿Está buscando invertir en una producción alternativa apta para bolsillos flacos, que le dé interesantes ingresos adicionales y ocupe poco espacio?
Pues bien, las codornices responden a estas prerrogativas, de modo que recurrimos a la opinión del ingeniero zootecnista Alejandro Burdisso con a finalidad de detectar aquellos secretos que ayudan a multiplicar beneficios.

Descripción: criar corderosProducción de corderos tempranos
La Producción de Cordero Temprano bajo condiciones controladas es una de esas prácticas que se agrupan dentro de las opciones de Intensificación de la Producción, alternativa casi excluyente para sistemas productivos de muy difícil diversificación. Esta práctica capitaliza la estacionalidad marcada de los precios de la carne en el mercado local y regional, habilitando ingresos en una época que tradicionalmente la empresa no los tenía. Este mejoramiento de la situación financiera en esa época del año permite negociar con ventaja la contratación del servicio de esquila y hasta la venta de la lana, principal fuente de ingresos de estos sistemas.

Descripción: criar conejosInformación en Cría de Conejos




Cría de Gusanos de Seda
Descripción: criar gusanos de sedaLa suavidad de cada retazo de seda es el resultado de un sorprendente proceso de gestación, nacimiento, mudas y metamorfosis del Bómbix mori, único ser sobre la tierra capaz de producir los finos hilos de la seda.Durante muchos años, los chinos lograron conservar el secreto de la producción de la seda por medio de medidas sumamente drásticas, aplicaban hasta la pena de muerte a quien se atreviera a sacar de su territorio huevecillos, gusanos o mariposas de la especie.



Cría de Lombrices
Descripción: criar lombricesLas lombrices rojas "californianas" fueron criadas intensivamente a partir de los años 50 en California (EEUU). Esta lombriz originaria de Eurasia es Eisenia foetida. Especie que en alguna literatura no científica se denomina "Rojo Híbrido", lo que dado lugar a no pocas confusiones ya que no se trata de un híbrido sino de una lombriz que al igual que el resto de sus parientes son el resultado de la selección natural.


Cría de Nutrias
Descripción: criar nutriasNutrias: Producción de PielesEs una producción de doble propósito (carne y piel), con gran demanda en el mercado peletero mundial. Cabe recalcar que la referencia de "productores de pieles" se utiliza única y exclusivamente para aquellos que tienen criadero, es decir, que obtienen el producto a partir de animales criados en la cautividad. Este aspecto adquiere un papel fundamental cuando el animal que se toma en consideración es la nutria

Descripción: criar ñandúesEs un producto nuevo, muy requerido en el mundo, y que deja una buena ganancia.• Permite una alta rentabilidad, difícil de lograr con una actividad tradicional• Su carne es magra, baja en colesterol y alta en proteínas • Todavía no se exporta, por falta de volumen

Cría de Patos
Descripción: criar patosEn muchos países, los pollos son las aves de corral por excelencia. Sin embargo, la cría de patos es considerada una actividad con perspectivas.Las ventajas se tornan obvias cuando se reconoce en estas aves la capacidad de vivir en condiciones ambientales desfavorables, resistir enfermedades y parásitos y producir una carne excelente.

Descripción: criar ranasInformación en Cría de Ranas







Cría de Reptiles 
Descripción: criar reptilesProducción del Yacaré Overo y Yacaré Negro mediante el sistema Ranching.
La región de América Latina posee la más grande diversidad de cocodrilianos que se puedan encontrar en cualquier parte del mundo. Dos especies de caimán distribuidas en América del Sur, ocupan gran parte del norte de Argentina, el Caimán latirostris (yacaré overo o ñato) y el Caimán yacaré (yacaré de hocico largo o negro)

Cultivos Agrícolas

Descripción: cultivo de acerolaLa Acerola (Malpighia emarginata.), llamada también cereza de las antillas, es una fruta ácida de color roja.Hay otras variedades de color amarillas, se caracteriza por contener 100 veces más de vitamina C que la naranja.Se consume fresca y su principal consumo es como jugo, jaleas, dulce, helados, licores y otros.


Cultivo de Aloe Vera
Descripción: cultivo de aloe veraComo el aloe vera crece en climas cálidos de tipo desértico, sus principales enemigos naturales son: el exceso de agua y el frío por debajo de los 10º C. Por contrario es muy resistente a las plagas y a la falta de agua.Para evitar las malas condiciones atmosféricas, es conveniente plantar el aloe en lugares resguardados.



Cultivo de Amaranto
Descripción: cultivo de amarantoEl cultivo de amaranto constituye una actividad productiva alternativa viable y rentable.Sus cualidades y propiedades nutritivas, agronómicas, industriales y económicas garantizan el éxito de la cadena nutritiva.El rendimiento económico del amaranto en zonas de temporal y de riego es mayor que las siembras de otras especies tradicionales, por ser un cultivo de ciclo corto

Descripción: cultivo de amarantoLos arándanos constituyen un grupo de especies nativas del hemisferio norte, pertenecen a la familia de la Ericáceas, la misma familia a la que pertenecen las azaleas y el rododendro.Las especies de mayor interés comercial son Vaccinium corymbosum L. (arándano alto, highbush) y el Vaccinium ashei (arándano ojo de conejo, rabbiteye).




Cultivo de Hierbas Aromáticas
Descripción: cultivo de plantas aromaticasLas hierbas aromáticas se encuentran en alza en el mercado, captando el interés de productores como una alternativa económica digna de tenerse en cuenta. ¿Hay alternativas a los cultivos tradicionales ?Resulta interesante analizar algunas alternativas productivas, como las aromáticas extensivas , y compararlas con aquellas actividades tradicionales.


Cultivo de Batatas
Descripción: cultivo de la batataEs originaria de la zona tropical sudamericana y desde muy antiguo su cultivo estaba extendido por todas las Antillas.Parece que los navegantes españoles llevaron la batata a Filipinas y a las Molucas, desde donde los portugueses la llevarían a la India, China y Japón.


Cultivo de Frambuesas
Descripción: cultivar frambuesasEs uno de los frutos de clima templado de mayor precio unitario en el mercado fresco, siendo de interés, además, para la agroindustria. La frambuesa (Rubus idaeus L.) pertenece, desde el punto de vista botánico, a la gran familia de las Rosáceas. Desde una perspectiva frutícola, la frambuesa es un arbusto perteneciente al grupo de los "berries", dentro del cual se incluyen la frutilla, las zarzamoras y sus híbridos, los arándanos, la grosella,  el corinto o zarzaparrilla


Cultivo de Frutillas
Descripción: cultivo de frutillasEl cultivo de frutilla en invernadero se realiza en surco, la distancia entre cresta y cresta del bordo es de 1 m. Sobre cada borde van dos filas distantes una de otra 20 cm y la distancia entre plantas es de 25 cm. Este marco de plantación es importante respetarlo ya que asegura una ventilación óptima y un manejo adecuado del cultivo.El cultivo de frutilla requiere de un mantenimiento continuo para poder asegurar el óptimo rendimiento del cultivar.

Cultivo de Hongos
Descripción: cultivo de hongosDebido a que los hongos cultivados se alimentan de materia orgánica muerta significa que pueden emplearse muchísimos materiales para alimentarlos; en el caso de las setas Pleurotus por ejemplo pueden utilizarse todas las plantas ya bien secasAunque podríamos utilizar los residuos de la vegetación natural, es más cómodo emplear los abundantes residuos procedentes de las actividades humanas de producción como la agricultura y silvicultura


Descripción: cultivo de jojobaEl avance del desierto hacia el sur de Chile es un hecho científicamente comprobado. La necesidad de reemplazar los cultivos tradicionales por especies que sean capaces de producir, y a la vez, asegurar rentabilidad bajo condiciones de desertificación, es imperante.
Las zonas áridas y semiáridas se caracterizan por presentar un alto contenido de sales en el suelo y agua de riego. La jojoba requiere menos agua para producir comercialmente que otros cultivos tradicionales de estas zonas.

Cultivo de Maní
Descripción: cultivo de maniEl maní Arachis hypogea L. Es una planta originaria de la región andina del NO de Argentina y Bolivia. Consideraciones para una buena conservación del maníEs necesario retirar el maní del campo lo antes posible para disminuir los riesgos. El secado artificial es esencial para esta practicaEs imprescindible evitar todo tipo de daño mecánico durante la cosecha y postcosecha



Cultivo de Orquídeas
Descripción: cultivo de orquídeasEn los últimos años han aparecido en la Argentina nuevos orquidiófilos apostando a esta especie botánica ornamental. Actualmente el cultivo de orquídeas puede ser un negocio atrayente. Los pioneros fueron algunos productores de Estados Unidos y Europa que comprendieron que sólo cambiando el rumbo podrían resurgir.La orquídea, como todas las plantas, se reproduce por semilla. Es una epífita, lo que significa que en la naturaleza crece y se desarrolla en los árboles

Cultivo de Remolacha Azucarera
Descripción: cultivo de remolacha azucareraLa remolacha (Beta vulgaris) es una planta de la familia de las Quenopodiáceas. Las producciones de remolacha en España fluctúan mucho, en regadío entre 40.000 y 90.000 kg/ha, y en secano entre 15.000 y 50.000 kg/ha. La remolacha es una planta bianual. Durante el primer año forma su raíz y constituye las reservas. En el curso del segundo año aparecen sus flores agrupadas en espigas en la extremidad de los tallos.

Cultivo de Sésamo
Descripción: cultivo de sésamoEl sésamo es una planta que se adapta a cualquier tipo de suelo. Pero la experiencia muestra que necesita un suelo fértil y profundo. Suelos arenosos y fértiles son los mejores para el sésamo. En el Chaco central se tiene muchas tierras habilitadas en los así llamados paleocauces, que son suelos arenosos y el sésamo crece muy bienOtra ventaja de estos suelos es su uniformidad, que en la cosecha es de gran valor, pues las planta maduran todos al mismo tiempo y se puede planificar mejor la cosecha.

Cultivo de Tomates
Descripción: cultivo de tomatesObtener un mejor aprovechamiento del espacio de un invernadero se debe manejar el cultivo de tal manera que permita obtener el mayor rendimiento por unidad de superficie protegidaPor esta razón las plantas de tomate se conducen y se podan. Uno de los principales aspectos a tener en cuenta en el manejo es su hábito de crecimiento, que define a dos gruposPlantas de crecimiento indeterminadoPlantas de crecimiento.

Cultivo de Yerba Dulce
Descripción: cultivo de stevia rebaudianaStevia rebaudiana, es una Astareceas de la familia de los crisantemos (Crysantheum Compositae), crece como arbusto salvaje en el suroeste de Brasil y Paraguay. La planta es herbácea y perenne, con hojas simples, inflorescencia capitular y frutos denominados botánicamente “aquenios”. La especie es alógama, es decir, de fecundación cruzada, siendo esta una característica muy importante al momento de la multiplicación comercial 


No hay comentarios:

Publicar un comentario